Estudios de potenciales evocados Auditivos de Estado Estable

nuevoestudioLos estudios de potenciales auditivos nos permiten evaluar el funcionamiento e integridad de la vía auditiva a diferentes niveles y forman parte de las llamadas pruebas audiológicas objetivas, es decir que no es necesaria la respuesta del paciente.

El equipo de última generación Intelligent Hearing System, incorporado al Centro Dr. Héctor Ruiz, permite realizar diferentes estudios de potenciales auditivos, incluyendo el Potencial de Estado Estable Multifrecuencial, estudio que complementa a los demás pudiendo evaluar en forma objetiva la audición a diferentes frecuencias.

 

estudio estable2

estudio estable

Estos estudios de Potenciales Auditivos incluyen:

  • Electrococleografía: Permite evaluar el funcionamiento de la cóclea.
  • Microfónicas Cocleares: Complementa la batería de estudios para descartar neuropatía / disincronía.
  •  Potenciales Evocados de Tronco Encefálico (BERA): Permite evaluar funcionamiento y patología de la vía auditiva, valorizar desarrollo y patología del tronco encefálico. Búsqueda de umbrales auditivos y selección de prótesis auditivas.
  • SN 10 (Slow Negative Ten): Es un estudio que demostró ser confiable en la evaluación auditiva de los lactantes, permitiendo trabajar las frecuencias medias y graves con estímulos tonales de 500, 1000, 2000 y 4000 Hz, obteniendo umbrales eléctricos dentro de los 10 dB de los umbrales de comportamiento.
  •  Potenciales Evocados Auditivos de Estado Estable Multifrecuenciales (ASSRM): Testea múltiples frecuencias en ambos oídos en forma simultánea, reduce considerablemente el tiempo de ejecución del estudio. Permite determinar tipo, grado y configuración de la pérdida auditiva. No requiere de la cooperación de la persona testeada. Los resultados no se ven afectados por el sueño ni la sedación. Permite utilizar alta intensidad lo que incrementa la información en pacientes con pérdidas severas y profundas. Permite la detección temprana de hipoacusia en recién nacidos e infantes y la búsqueda de umbrales con frecuencia específica.
  • Potenciales Cognitivos: P300 y MMN. Los trazados obtenidos son respuestas de corteza que reflejan el procesamiento central con diferencias muy sutiles provocadas por el estímulo que las produjo. Dentro de las utilidades se destacan:
  • Estudio de la memoria sensorial auditiva que puede ser utilizada en niños con disturbios del lenguaje.
  • El estudio de la percepción del habla, que depende de la respuesta neuronal para el cambio de estímulos.
  • El estudio de discriminación de pequeñas diferencias acústicas, la inhabilidad caracteriza a quienes presentan disturbios en el aprendizaje.
  • El estudio de niños cuya comunicación se ve comprometida o perjudicada.
  • El estudio de niños con déficit de atención e hiperactividad.
  • El estudio de la discriminación en pacientes con implante coclear.

 nuevoestudio2