Otoemisiones Acústicas

oto1Uno de los avances màs excitantes en el conocimiento del proceso auditivo durante los ùltimos años es el relacionado al descubrimiento de las Otoemisiones acùsticas (OAE).

Las otoemisiones se definen como la respuesta que emite la còclea en forma de energìa acùstica,son emisiones sonoras ,que se originan por la contracciòn de las cèlulas ciliadas externas del oìdo interno.Son trasmitidas por el sistema tìmpano osicular hacia el conducto auditivo externo, donde pueden ser registradas.

La presencia de OAE. indica buena funcionalidad coclear,de modo que su apariciòn es extremadamente significativa.bebe2
Para que estas emisiones puedan ser registradas a nivel del conducto auditvo,es absolutamente necesario que el sistema tìmpano-osicular estè indemne.Cualquier alteraciòn a este nivel puede abolir las OAE.

Pueden ser clasificadas en diferentes categorìas de acuerdo al tipo de estìmulo utilizado para evocarlas.
Se distinguen cuatro clases : espontàneas, transitorias, estìmulo-frecuencia y productos de distorsiòn.
Es un mètodo objetivo y no invasivo,siendo una prueba ideal para evaluar la funciòn coclear en recièn nacidos.
Aplicaciones clìnicas:
-Screening auditivo:  las OAE pueden ser empleadas com mètodo ràpido y objetivo para evaluar la audiciòn en grupos( recìen nacidos-escolares-laboral)

Diagnòstico diferencial de lesiones cocleares y retrococleares: por analizar las cèlulas ciliadas externas ,las OAE ocupan un lugar importante en el diagnòstico clìnico, especialmente cuando se busca realizar un topodiagnòstico auditivo( sordera sùbita,neurinoma,ototoxicidad).

Diagnostico precoz de pèrdida inducida por ruido:este resulta un examen fundamental ya que las celulas ciliadas externas son las primeras en comprometersepor el ruido intenso.
Selecciòn de pacientes para implante coclear:se aconseja su empleo, como paso previo al implante,pues la presencia de OAE revelarìa la existencia de lesiones retrococleares.

 oto2